

44
3.3 Experiencia liceo 3
Contexto institucional
El establecimiento educacional se funda el 4 de
mayo de 1956, siendo en una primera instancia
un “Liceo de Niñas” y que luego pasa a ser liceo
mixto.
Este liceo en su proyecto educativo se
caracteriza como un espacio educativo con
tradición comunal y nacional, el sello identitario
de sus integrantes con el establecimiento ha
sido su característica fundamental desde su
inicio: profesoras que han hecho toda su vida
profesional entre sus aulas, exalumnas entre sus
profesoras y personal administrativo, así como
un número significativo de estudiantes son
hijas/hijos de exalumnas.
Desde el año 2013, se integran exitosamente
varones al establecimiento, dando respuesta a
las necesidades de la población actual.
El actual PEI del liceo, ha propuesto
reencontrarse con su historia de excelencia,
entregando una sólida formación científico
humanista a sus estudiantes, y en un
rol consecuente con la equidad, brindar
oportunidadesalasylosjóvenesquelleganhasta
susaulasparaqueefectivamenteseconstituyan
en personas de bien, con posibilidades de
alcanzar sus metas y ser solidarios y felices. El
establecimiento, además ha sido reconocido
por el Sistema Nacional de Evaluación
del Desempeño de los establecimientos
educacionales subvencionados (SNED).
Acercamiento al liceo
El objetivo de esta aproximación fue indagar
si el establecimiento educacional y sus
docentes estaban con disposición para
trabajar en una experiencia de análisis e
implementación curricular más integral que lo
que cotidianamente se había estado haciendo.
En las primeras conversaciones, la Jefa Técnica
señalaqueelsellodelliceoeslaheterogeneidad
académica, teniendo una diversidad de
estudiantes amplia, y que además potencian el
ladoartísticode las y los estudiantes, pormedio
de actividades, como el festival de las artes, por
ejemplo, junto a ello el establecimiento cuenta
con una sala multiuso artística, en la que se
realizan foros y además se proyectan películas.
Por otra parte, en el establecimiento, se
potencian otras áreas para una educación
integral de las y los estudiantes, es por ello
que se están desarrollando los laboratorios
de ciencias, si bien la participación no es
muy alta, hay estudiantes que participan de
estas actividades. Hay un taller de robótica,
con pocos estudiantes, uno de ellos presenta
necesidades educativas especiales.
Junto a las acciones anteriormente
señaladas, el establecimiento cuenta con
una dupla psicosocial, la idea es que se
ocupen de las y los estudiantes más allá del
rendimiento académico, dándoles atención
a las problemáticas propias de la edad, con
esta atención y apoyo se ha mejorado la