Previous Page  42 / 58 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 42 / 58 Next Page
Page Background

42

la y el estudiante se sensibilice con la

correspondiente visión. En la asignatura de

Historia, Geografía y Ciencias Sociales se

explicarán los elementos históricos de la

ocupación de la Araucanía por medio de un

video.

El docente relata cómo realizó su clase, se

les da a conocer a los estudiantes, que se

realizará una actividad que va a ser evaluada,

dandociertasnormasdecomportamiento. Se

lee el poema y se van haciendo comentarios

con respecto al significado, de su texto y

emociones que evoca, a los estudiantes.

Se trabajó en grupos no más de tres

estudiantes, fue en la primera hora, por

tanto, las y los estudiantes iban entrando de

a poco y se integraban a los distintos grupos.

El analizar el poema fue una tarea compleja,

no obstante, el grupo curso en su mayoría

se siente cercano al relato, sin embargo, les

cuesta hablar ya que se sienten ridiculizados,

el texto fue pertinente pero muy largo.

Hubo curiosidad en las y los estudiantes, -

preguntaron ¿Usted está viendo Historia,

ahora?

En el análisis de la experiencia, el profesor

de Lengua y Literatura plantea que se debió

iniciar con la asignatura de Historia, Geografía

y Ciencias Sociales, puesto que a través de ella

se plantearía el contexto del trabajo a realizar y

de esta forma las y los estudiantes analizarían

el poema con una mejor comprensión de los

sentidos, sentimientos y situaciones de vida

planteadas. Este planteamiento es corroborado

por el profesor de Historia, Geografía y Ciencias

Sociales.

El profesor de Historia, Geografía y Ciencias

Sociales señala que un aporte a la mejor

comprensión de la temática abordada lo

constituyó los recursos seleccionados,

particularmente el video, así como, la

constante vinculación con aspectos de la

cotidianidad y situaciones de la vida diaria

en que se plantean preguntas para tomar

decisiones frente a medidas adoptadas

por otras personas, como, por ejemplo, la

propiedad de su hogar, sus rutinas, relaciones

y tradiciones. Surge en la discusión la

vulneración de los derechos ciudadanos y

el rol del estado en la garantía de ellos. El

video les hizo reflexionar, abrirse a tratar de

conversar con lo ya observado y trabajado en

Lengua y Literatura.

En este sentido, se plantea que hubo buena

disposición para las acciones realizadas,

logrando despertar el interés, particularmente

en el trabajo realizado por algunos estudiantes

en que se demuestra una mayor profundidad

en la comprensión de la temática abordada. No

obstante, se señala la dificultad, para trabajar

con aquellos estudiantes que no le encuentran

sentido a lo realizado y de ahí surge el análisis

de las situaciones de vida que condicionan

los proyectos personales a metas inmediatas

y con escasa proyección a más largo plazo y

dar significado a continuar estudiando, las y

los estudiantes lograron relacionar su vida

cotidiana con los temas planteados.

La experiencia demostró que se produce

un fluir y un continuo en la temática de ese

día, la docencia sobre todo en historia tuvo

un continuo y despertó mayor interés, pues

ya estaban familiarizados con el tema, y se

sintieron identificados con el tema.