Previous Page  46 / 58 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 46 / 58 Next Page
Page Background

46

Pese a la diversidad de estudiantes que recibe

el establecimiento, lasy losdocentespresentes

coinciden en que aún se puede hacer clases en

el liceo, a diferencia de otros establecimientos

en los cuales es prácticamente imposible.

Tal como mencionó el equipo directivo, las

y los docentes reconocen que el sello del

establecimiento es la diversidad e integración,

además, agregan que en el año 2016 se

adjudican la Excelencia Académica, lo que les

permite recibir mayores ingresos para las y los

docentes.

Respecto a la carrera docente, perciben

que la Ley N°20.903/2016 responde a

sus necesidades, por ejemplo, valoran

los aumentos de los sueldos, lo cual es

directamente proporcional a ser mejores

profesionales. Aunque agregan que la carrera

docente llama a la competitividad más que

al trabajo colaborativo.

Según el relato de los y las docentes ser un

liceo diverso e inclusivo ha traído ciertos

problemas en la disciplina. Antiguamente si

bien eran más estudiantes, esta era distinta,

por ejemplo, en los primerosmedios es grave,

repercutiendo en cuadros de estrés en varios

docentes. Las y los docentes consideran, que

un requisito para el aprendizaje es un clima

de aula adecuado, afirman que sin esta es

imposible generar aprendizajes.

El nivel de los primeros medios hace difícil

la implementación de los objetivos de

aprendizajes, lo cual ha obligado a adecuar

los ejemplos y actividades, acordes a su

realidad y nivel de aprendizaje inicial.

En relacióncon los contenidos que se trabajan

en las clases, las y los docentes expresan

que, son extensos y existe la dicotomía de

estar atentos a trabajarlos completamente

o a contener a los estudiantes con

dificultades personales, no podemos obviar

a los estudiantes, trabajamos con personas

y existe la disyuntiva que hago primero

contenido o empatía/contención con los

estudiantes. Además, agregan que la carga

emocional de las y los docentes es enorme,

necesitan más ayuda como profesores jefes.

Las y los docentes, reconocen que el colegio

es el único lugar seguro que tienen las y

los estudiantes. Existen muchas peleas,

especialmente agresiones durante el primer

semestre académico. Han sido notorias la

disminución de las agresiones este segundo

semestre, lo cual es efecto de la intervención

realizada por el equipo docente y los otros

profesionales que trabajan en el liceo.

Con respecto a las Bases Curriculares los

y las docentes plantean que existe poco

tiempo para desarrollar los procesos de

planificación, todo es sobre la marcha, a

pesar del 70-30 el tiempo no alcanza.

En los consejos de profesores, se realizan

actividades integradoras, reflexiones en

espacios formales e informales. Se ha

implementado trabajo colaborativo en

el área de las artes. Los y las docentes

consideran que el currículum nacional

está desfasado en relación con el contexto