

49
Tres experiencias educativas | Un aporte para la reflexión curricular
Implementación de la
experiencia
La experiencia que se desarrolló
contempló las asignaturas de Ciencias
Naturales (Eje Biología) e Historia,
Geograf ía y Ciencias Sociales, pues en el
análisis de la experiencia fue dinámica
y “entretenida para los profesores y
alumnos” aunque consideran que les
faltó más tiempo. Las y los estudiantes
y profesores lograron percibir que
las asignaturas no son aisladas y que
pueden integrarse unas con otras.
Fue provechoso, ya que asimilaron y
comprendieron, conceptos transversales,
tales como migración, demograf ía,
población. Las y los docentes salieron
de la lógica de cada asignatura aislada.
Se dieron cuenta que el conocer el
currículum de otras asignaturas, permite
enriquecer los propios objetivos de
aprendizaje. Concluyen, que les gustaría
y es importante seguir trabajando en
otras oportunidades, mejorando esta
experiencia.
Respecto al tiempo de trabajo realizado,
se tomaron 2 horas pedagógicas de
Ciencias Naturales (Eje Biología) y 2
horas pedagógicas de Historia, Geograf ía
y Ciencias Sociales. Comenzó el docente
de Ciencias Naturales (Eje Biología) y
luego el docente de Historia, Geograf ía
y Ciencias Sociales, Posteriormente se
desarrollaron 2 horas pedagógicas en
el laboratorio de computación todas/os
juntos en co-docencia.
Las y los docentes consideran que, a
partir de esta primera experiencia, se
deberían seguir haciendo proyectos
colaborativos entre distintas disciplinas
para el año lectivo 2018, es un trabajo
desafiante, sistemático, que requiere el
apoyo entre pares, analizar el currículum
para encontrar objetivos comunes e
integrales de los procesos vivenciales
que las y los estudiantes tienen y viven.
Producto de la actividad
El producto de la actividad consistió
en un video que muestra estudiantes
haitianos que relatan su experiencia
de migración desde su país al nuestro,
dando a conocer el por qué viajaron a
Chile, además hacen un relato contando
detalles de lo que ha sido su experiencia
en nuestro país.
La evaluación fue fundamentalmente
formativa, del registro audiovisual
presentado o afiche.