

37
Tres experiencias educativas | Un aporte para la reflexión curricular
Conclusiones
Trabajo colaborativo: las y los docentes
experimentaron que el trabajo conjunto les
permitióunautoaprendizajeylaoportunidad
de conocerse profesionalmente, apoyarse
y valorarse, en un trabajo común,
mostrando una percepción positiva sobre
el aprendizaje profesional informal,
valorando la colaboración que establece
vínculos como compartir ideas y compartir
materiales y la “observación mutua de
clases”. El trabajo colaborativo se da cuando
existe una reciprocidad entre un conjunto
de individuos que saben diferenciar y
contrastar sus puntos de vista de tal
manera, que llegan a generar un proceso
de construcción de conocimiento, que, con
las características de este liceo, es una
construcción que se hace día a día, pues se
produce una dinámica pedagógica que no
es posible llevarla a cabo en solitario.
Conocimiento del currículum: se confirma
que la apropiación curricular de las y los
docentes es medular para la gestión del
proceso educativo, puesto que envuelve
una comprensión de los sentidos que se
expresan en el enfoque de las BBCC, lo que
se expresa en actitudes transversales y por
asignaturas, conocimientos, habilidades
y actitudes. En este caso, el docente de
Historia, conociendo su asignatura, al
profundizar en el conocimiento y sentidos
del currículum en Historia, Geografía
y Ciencias Sociales, le dio mayores
herramientas para generar una clase
con un giro de mayor innovación en la
experiencia misma y en la proyección de
sus próximas clases.
Relación con estudiantes: la conclusión
de los propios docentes es que las y
los estudiantes estuvieron motivados,
y expectantes, esa sola experiencia en
concreto les permitió darse cuenta,
que a pesar de que ellos pensaban que
sus estudiantes eran “indisciplinados e
irresponsables”, con una nueva forma
de trabajo, estos mismos estudiantes
cambiaron de actitud, y al evaluar su
trabajo, al observarles compartiendo ideas
y experiencias, valoran de distinta forma
sus desempeños.
Desarrollo profesional: espacios de
reflexión y planificación conjunta, es lo que
les permite enriquecer su rol profesional,
la necesidad que estos espacios existan
en forma regular, planificados y de
enriquecimiento mutuo entre docentes, fue
una posibilidad cierta con esta experiencia.