

33
Tres experiencias educativas | Un aporte para la reflexión curricular
por asignatura para trabajar la apropiación
de las Bases Curriculares (BBCC) de 7° básico
a 2° medio.
Respecto a lo anterior, se sugiere realizar la
implementación de un taller práctico sobre
la apropiación de las BBCC de 7° básico a 2°
medio, con la participación de docentes de
Matemática, Lengua y Literatura, Filosofía,
EducaciónFísica,CienciasNaturales(Biología),
Religión e Historia, Geografía y Ciencias
Sociales, puesto que son quienes contaban
con disponibilidad horaria suficiente para
participar tanto en el desarrollo del taller
como del estudio.
Dada la necesidad de una pronta apropiación
de las Bases Curriculares, por parte de las y los
docentes, se trabajan los sentidos y enfoque
del currículum, con los siguientes objetivos de
la presentación:
Reflexionar sobre las visiones y los sentidos
que le damos al currículum nacional y a los
aprendizajes.
Reflexionar sobre las prácticas que
conllevan las distintas visiones.
Respondiendo a la necesidad de profundizar
sobre el sentido y el enfoque de las Bases
Curriculares, se desarrolla un taller con los
y las docentes, que tiene como objetivo
la apropiación de estas, para lograr los
aprendizajes en todas y todos los estudiantes.
Según las experiencias compartidas por el
equipo de docentes participantes, cuando
se han planificado actividades conjuntas,
se logra mejor disposición y aprendizajes
en los y las estudiantes. Dado lo anterior se
acuerda trabajar con el equipo de docentes
de las asignaturas antes mencionadas, en
una experiencia educativa utilizando la
metodología de proyecto, decisión que se toma
con el equipo directivo y respaldada por la
jefatura técnica de la comuna.
Planificación de la experiencia
Trabajar en una experiencia de aprendizaje
integrada con un objetivo común con
docentes de Filosofía, Religión, Lengua y
Literatura e Historia, Geografía y Ciencias
Sociales, es la decisión que se toma con el
equipo directivo.
Con la participan de las y los docentes
de las asignaturas de Religión, Historia,
Geografía y Ciencias Sociales, Filosofía y
Lengua y Literatura, se inicia una discusión
que permitió seleccionar los objetivos de
aprendizaje y las posibles formas de abordar
la experiencia, así como el tema a desarrollar
en la clase referida a “la cuestión social en
Chile”, para el 1° año medio B. Se cuenta con
la opinión consensuada, que el grupo curso
es disruptivo y que en algunas oportunidades
no cumplen con las actividades asignadas en
clase.