

53
Tres experiencias educativas | Un aporte para la reflexión curricular
4
Conclusiones generales
de las experiencias
educativas
Uno de los objetivos principales del trabajo
realizado en los tres liceos que abrieron
sus puertas para aprender y conocer su
realidad educativa, fue apoyarles en la
implementación de una planificación o
experiencia de aprendizaje integral que
permitieraque las y los estudiantes ampliaran
y profundizaran de manera significativa y
contextualizada su aprendizaje.
En los primeros acercamientos a las
comunidades educativas, se estableció un
diálogo abierto y participativo con las y los
directivos y docentes que forman parte
de estas comunidades. Si bien, nuestras
interrogantes apuntaban en gran medida a la
implementación curricular, los participantes
de esta experiencia, a través de las
conversaciones aportaban e iban abordando
otros temas que nutrieron significativamente
la experiencia en cuestión, temas tales
como, la disciplina, la desmotivación de las
y los estudiantes frente al estudio, bajo nivel
académico, deserción, entre otras.
En estos espacios de conversación con
los diversos actores de los liceos, además,
se reforzó una de las interrogantes
planteadas en el inicio de esta experiencia,
esta corresponde a que los espacios de
conversaciones pedagógicas, consejos de
profesores o en los Grupos Profesionales de
Trabajos (GPT), no se dan los momentos para
realizar reflexiones o análisis de sus prácticas
docentes, es decir estos espacios o reuniones
con docentes no son intencionados desde el
equipo directivo para tales fines.
En cada una de las conversaciones, los
relatos de las y los docentes confirmaban
que trabajaban de manera aislada, con
metas individuales, sin retroalimentación
ni conversaciones con sus pares. Según los
análisis realizados, luego de la lectura y
reflexión de los relatos, se obtuvieron las
siguientes conclusiones:
El equipo directivo, la mayor parte del
tiempo, se encuentra respondiendo a temas
de tipo administrativo que son solicitados
desde el sostenedor o desde elMinisterio de
Educación, por lo que el acompañamiento a
las y los docentes es escaso o nulo.