Previous Page  26 / 58 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 26 / 58 Next Page
Page Background

26

por medio de actividades, como el festival

de las artes, por ejemplo, junto a ello el

establecimiento cuenta conuna salamultiuso

artística con telón y data, se realizan foros y

además se proyectan películas.

En relación con el apoyo que se brinda

a las y los estudiantes, cada comunidad

educativa tiene como meta contenerles

frente a situaciones problemáticas que

enfrentan día a día, tales como, drogadicción,

violencia intrafamiliar, problemas judiciales,

embarazos adolescentes, situaciones de

maltrato (bullying) entre otros.

Los establecimientos cuentan con una dupla

psicosocial, la idea es que se ocupen de las

y los estudiantes más allá de sus notas,

dándoles atención a sus problemáticas

propias de la edad, con esta atención y

apoyo se ha mejorado la matrícula, se bajó la

deserción y la ausencia a clase. Por lo tanto,

más allá que las y los estudiantes asistan

al liceo a aprender, se requiere de otros

profesionales especializados que apoyen

estas situaciones que dificultan el proceso

de enseñanza y aprendizaje.

A pesar de estos apoyos, el equipo de

docentes hace esfuerzos para que sus

estudiantes logren aprendizajes en estos

contextos complejos, y lo asumen como una

tarea propia, pero aun sin las herramientas

suficientes para abordarlo.

Al mismo tiempo, las y los docentes están

conscientes de la labor que el liceo cumple en

estos contextos más complejos, reconocen

queel liceoes el único lugar seguroque tienen

las y los estudiantes. Existen muchas peleas,

agresiones durante el primer semestre.

Han sido notorias las disminuciones de las

agresiones este segundo semestre, lo cual

es efecto de la intervención realizada por el

equipo docente y los otros profesionales que

participan en el liceo.

La desaprobación social a los que

se

enfrentan

diariamente

estos

establecimientos es un factor que influye

en el buen desempeño institucional y en el

logro de los aprendizajes. En este sentido,

la comunidad educativa vive bajo presiones

de distinta índole y la convivencia no

es solo un tema interno, sino que del

entorno en el que se encuentra inserto el

establecimiento educacional. El equipo

directivo señala que esta situación ha

impactado en la autoestima institucional

de sus docentes y directivos, provocando

una alta rotación e inseguridad laboral en

toda la comunidad.

Tener una persona encargada de convivencia

es un requisito normativo en los liceos,

quien debe cumplir las funciones que están

estipuladas en la Ley N°20.536/2011 sobre

violencia escolar. Sin embargo, las y los

docentes perciben que el proceso para dar

cuenta de una convivencia sana y nutritiva

para toda la comunidad educativa requiere

de una acción de mayor envergadura y que

precisa de un diagnóstico para iniciar un

proceso de mejoramiento en esos aspectos,

empezando por definir el objetivo o la

misión expresada en su Proyecto Educativo