

En cuanto al Marco para la Buena Dirección,
durante el 2016 se tiene planificado comenzar
con un levantamiento de información que
posibilite diseñar este referente durante 2017.
Construcción de Políticas y Orientaciones
Técnicas
Durante 2016 se elaborarán lineamientos
y orientaciones para diversas temáticas
relacionadas con transversalidad educativa
en Educación Par vular ia, entre ellas:
interculturalidad, necesidades educativas
especiales, migración, modalidades flexibles,
familia y comunidad y bienestar integral.
Además, sedesarrollaránorientaciones técnico-
pedagógicas para los niveles de transición de
escuelas que apunten a fortalecer el liderazgo
de lasprofesionales y susprácticaspedagógicas.
Reconocimiento Oficial
Se iniciarán los primeros procesos de
r econoc imi en to of i c i a l de j a r d i ne s
infantiles, coordinando para esto a las
distintas instituciones involucradas (Junji,
Fundación Integra, Seremis de Educación y
Superintendencia de Educación).
Coeficientes Técnicos
Se consolidará una propuesta de imple-
mentación gradual de la mejora en los
coeficientes (dotación de personal y número
de niños por aula), que se pondrá en práctica a
través de cambios en el Decreto Supremo N°
315 de Educación, que establece los requisitos
para la obtención, mantención y pérdida del
reconocimiento oficial del Estado.
Acceso y cobertura
Junji y Fundación Integra cuentan con una
cartera que permitirá la incorporación de cerca
de 35 mil niños y niñas en el tramo 0-4 años.
Estos proyectos se encuentran en etapas de
diseño, ejecución y/o construcción.
Además, durante 2016 se consolidarán
los lineamientos para la implementación
del aumento de cobertura, se diseñará e
implementará un plan de difusión y, finalmente,
se realizará un estudio de aumento de
cobertura de la Educación Parvularia, el que
permitirá la actualización de lasmetodologías
de cálculo de demanda local.
31
Capítulo 1 I
La Reforma en la Educación Parvularia