

Nuevos textos para niveles de transición
Durante el 2015 se trabajó en la definición de
una nueva propuesta de textos para cerca de
470 mil niños y niñas que asisten a niveles de
transición. El nuevomodelo pedagógico de los
textos busca potenciar el pensamiento creativo
y la resolución de problemas, incorporando
láminas atractivas visualmente que utilizan
la pregunta como generador de aprendizaje.
Estos nuevos textos, que serán distribuidos
a los 7 mil establecimientos que reciben
subvención, incluyen una guía para cada
educador/a de párvulo encargado/a de grupo.
Junji y el impulso a la calidad en la Edu-
cación Parvularia
La Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji)
comprometió importantes esfuerzos para
avanzar en la calidad del servicio educacional
que entrega a los niños y niñas de Chile. De
estemodo, en 2015 se llevaron a cabo diversas
iniciativas, entre las que destacan:
•
La reformulación e implementación de
una política de supervisión, iniciativa que
incluye una ampliación de los instrumentos
de supervisión existentes hasta el momento.
Una novedad al respecto es la incorporación
de una Bitácora de Supervisión.
•
La reactivación de las comunidades de
aprendizaje como estrategia central de
formación continua y reflexión de la práctica
pedagógica. Esta iniciativa sumó la incorpo-
ración de nuevos recursos técnicos de apoyo
a la gestión docente del nivel.
•
La implementación de nuevos estándares
en infraestructura en el marco de la meta
presidencial de aumento de cobertura para
el nivel. Se propuso un aumento en los metros
cuadrados por niño y niña para que crezcan
aproximadamente de 2,5 a 3,1m² por lactante
en salas cuna, y aproximadamente de 1,1 a
2,3 m² por párvulo en niveles medios. A esto
se suma la incorporación de nuevos recintos
pedagógicos, como la sala de expansión, un
lugar que estará disponible para la realización
de trabajos grupales, talleres artísticos y/o
informáticos, y como zona de descanso y
alimentación.
•
El diseño de unmodelo de acompañamiento
y fortalecimiento institucional que oriente es-
trategias integrales efectivas en la promoción
de ambientes bien tratantes.
26
Cuenta Pública 2015 |
Ministerio de Educación