

19
Tres experiencias educativas | Un aporte para la reflexión curricular
2
Categorías de análisis
de las experiencias
Una vez implementadas las experiencias de
aprendizaje y realizadas las entrevistas a
directivos y docentes en las distintas etapas,
se realizó un análisis de la información
obtenida.
La información obtenida permitió descubrir,
con más detalle y mayor profundidad,
aspectos que se consideran relevantes
y trascendentes dentro de su propia
experiencia.
Las tres categorías que se analizaron fueron:
Desarrollo curricular
Convivencia
Liderazgo para el desarrollo profesional
Estas tres categorías entregan un mapa de
significados que reflejan laestructurageneral
del contenido expresado en realidades,
contextos, y conclusiones. Cabe señalar que
se destacan los relatos que corresponden a la
narración no literal, obtenidos en las distintas
conversaciones y reuniones de trabajo con
docentes y directivos.
Categoría 1: desarrollo curricular
“La integración entre distintas asignaturas,
disciplinas y áreas constituye un escenario
pedagógico de gran potencial para lograr este
propósito. Existe vasta literatura que respalda
que el aprendizaje ocurre con más facilidad
y profundidad cuando el nuevo material se
presenta desde distintas perspectivas, pues
permite relacionarlo con conocimientos
previos, enriquecerlo, reformularlo y aplicarlo”.
(Jacobs, 1989, citado en MINEDUC, 2016, p.16)
Asumiendo que el currículum es un proceso
dinámico de adaptación al cambio social, en
general, y al sistema educativo en particular
(Fuentes, 1997), observamos que el currículum
en estos tres liceos se implementa y se
considera con distintos enfoques, y supuestos
los que se darán, a través del análisis de las
experiencias.