

15
Tres experiencias educativas | Un aporte para la reflexión curricular
aproximación de trabajo colaborativo
e
interdisciplinario,
acorde
con
las
características concretas de la comunidad
educativa, considerando, su historia, tiempos
y disposición.
En el diseño de la propuesta junto con
establecer el objetivo de aprendizaje de lo
que sería el trabajo a desarrollar en cada
comunidad educativa, se realizó un análisis
previo de los antecedentes generales
(Instrumentos de gestión) por ejemplo,
lectura del Proyecto Educativo Institucional
(PEI), Plan de Mejoramiento Educativo (PME),
análisis de resultados educativos, entre otros.
Recolección de la información
El levantamiento de la información fue
el resultado de las distintas reuniones
sostenidas, tanto con el equipo directivo,
como con las y los docentes de las
comunidades educativas de los tres liceos. En
estos encuentros, se realizaron entrevistas a
docentes y directivos con preguntas abiertas,
logrando obtener información relevante para
el desarrollo de la propuesta a trabajar.
Implementación de la experiencia
Una vez que se levantó la información para
el análisis, se establece la metodología de
trabajo. El equipo directivo, junto con el
equipo docente selecciona las asignaturas
que serían parte de una planificación
interdisciplinar, basada en objetivos comunes
para el curso de 1º año de educación media.
La metodología se desarrollaría por medio de
una experiencia de aprendizaje que agruparía
a lo menos a dos asignaturas.
Análisis de la información
Después de la implementación de la
experiencia, se realizó una interpretación de
la información contenida en las entrevistas,
conversaciones con los equipos directivos
y los equipos docentes, así como de las
reuniones, la planificación de la experiencia
y la implementación en cada liceo. Posterior
al análisis de la experiencia de aprendizaje
desarrollada con las y los estudiantes, la
información se traduce en un lenguaje claro
y contextualizado el que es presentado a
los equipos directivos y docentes, para ser
criticado y ratificada.
Conclusiones y proyecciones
El
desarrollo
curricular
de
las
comunidades educativas, la planificación
y la implementación de la experiencia de
aprendizaje integral para estudiantes de
primer año medio, permitió dar respuesta
a las interrogantes planteadas referidas
a trabajo colaborativo, conocimiento del
currículum, relación con estudiantes y
desarrollo profesional.