

centro
de
estudios mineduc
|
Evidencia para decisiones informadas
|
2014 - 2017
Incorporar en bases
administrativas de
servicios requeridos
a terceros
definiciones
estandarizadas
sobre: formato de
entrega de informes
y sub productos,
estrategias para
incentivar la
participación
en los estudios,
condiciones de
utilización de
información
emanada de
los servicios
contratados,
método de
devolución a los
establecimientos
participantes, entre
otros.
Implementar
estudios de alta
connotación
pública para marcar
hitos periódicos
de entrega de
hallazgos relevantes
a la comunidad
educativa (por
ejemplo, mediante
una Encuesta
Nacional de
Educación).
Desarrollar una
metodología
para identificar
programas
que requieren
ser evaluados
(reemplaza
autoselección),
como mecanismo
complementario
a Evaluaciones
DIPRES.
Desarrollar
marcos éticos
de investigación
en educación y
en investigación
con niños, niñas y
adolescentes que
permitan elaborar
protocolos de
trabajo en contextos
escolares.
Articular estudios
y evaluaciones
del Sistema de
Aseguramiento de
la Calidad de la
Educación (SAC)
para favorecer
la gestión del
conocimiento
y reducir la
sobreintervención a
los establecimientos
educacionales para
recabar información.
Generar alianzas
estratégicas
con organismos
externos que
posean fortalezas
investigativas en
materias como
innovación,
liderazgo docente,
educación pública e
inclusión educativa.
Principales desafíos