Previous Page  90 / 164 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 90 / 164 Next Page
Page Background

Calidad y Pertinencia

En materia de calidad y pertinencia se dieron

pasos concretos para proveer a la Formación

Técnico Profesional de herramientas que

velen por el buen diseño e implementación

de sus políticas públicas. Un claro ejemplo es

la realización de 42 encuentros provinciales

de Formación Técnico Profesional a lo largo

del país, con la asistencia de 3.631 personas

(estudiantes, docentes, directivos/as, madres,

padres y apoderados). El propósito de estos

encuentros fue nutrir el diseño de la Política

Nacional de Formación Técnico Profesional

y conocer las aspiraciones, expectativas y

compromisos para el desarrollo y fortaleci-

miento de esta modalidad desde las propias

comunidades educativas.

Adicionalmente, se realizaron 15 diálogos en

todas las regiones del país, con el objetivo

de reflexionar en torno a los ejes críticos de

calidad y pertinencia, articulación, gobernanza

e institucionalidad, en los que participaron

1.310 personas.

Se avanzó también en la modernización del

currículum. El Consejo Nacional de Educación

aprobó los Planes y Programas de estudio de

34 especialidades de EducaciónMedia Técnico

Profesional, incluyendo sus 17menciones, que

pondrán en sintonía la formación de las y los

estudiantes con el desarrollo productivo y las

necesidades de las empresas.

Se trabajó también con las y los docentes y

directivos/as de EducaciónMedia Técnico Pro-

fesional, buscando reconocer su labormediante

el apoyo a su desarrollo profesional. Así, 1.516

jefes y jefas de especialidad y directivos/as

de liceos técnicos profesionales concurrieron

a 28 jornadas de perfeccionamiento a lo

largo de todo el país para la implementación

de nuevas bases curriculares; 32 directivos

y directivas participaron en un programa

piloto de perfeccionamiento; se benefició a

700 docentes con programas de formación

(Planificación y Evaluación y Didáctica); y, por

primera vez, se hizo un llamado a postular

a programas de perfeccionamiento en el

extranjero especialmente dirigido a docentes

de Formación Técnico Profesional, como

parte del programa Técnicos para Chile. En

total, a M$252.827 asciende la inversión en

capacitación de docentes y directivos/as.

Para ahondar en las acciones desarrolladas y

definir un plan de trabajo de corto plazo para

el fortalecimiento de la Educación Técnica, se

acordó un préstamo junto al Banco Interame-

ricano de Desarrollo (BID) que financia, con un

total de USD$MM 90, las acciones clave para

el periodo 2015-2018, contempladas en la

implementación de la Política Nacional de

Formación Técnico Profesional.

Otra de las acciones transformadoras es el

desarrollo de un Marco Nacional de Cualifi-

caciones de la Formación Técnico Profesional,

en coordinación con Sence, Chile Valora, Corfo,

representantes del sector productivo, traba-

jadores y trabajadoras y actores del sistema

educativo. Este marco dotará de un criterio

único y estandarizará las cualificaciones de

los estudiantes en el sistema educativo; pro-

moverá el aprendizaje permanente; enfocará

las competencias para dialogar de mejor

Principales logros 2015

1

88

Cuenta Pública 2015 |

Ministerio de Educación