

El año 2016 estará marcado por el ingreso
al Congreso de la Reforma a la Educación
Superior, que permitirá iniciar un proceso
de transformación del sistema educacional,
avanzando en acceso, calidad y seguridad
para los estudiantes de este nivel educativo
y sus familias.
Por otro lado, en 2016 el país será testigo del
ingreso a la universidad de la primera gene-
ración beneficiada por la gratuidad. Así, entre
marzo y abril de 2016 miles de estudiantes
pertenecientes a los primeros cinco deciles
de ingresos de la población comenzaron a
estudiar de manera completamente gratuita
en las 30 universidades adscritas al beneficio.
En 2016 también corresponderá continuar con
el diseño institucional de las nuevas universi-
dades de O’Higgins y Aysén. Para ello, los con-
sejos de administración que se conformaron
en 2015, junto con los rectores de cada casa
de estudios, deberán presentar la propuesta
de estatutos; dictar las normas estatutarias;
contratar el personal administrativo e instalar
capacidades institucionales de gestión; definir
los focos de desarrollo, agendas de investi-
gación y modelo educativo; definir la oferta
académica; contratar el cuerpo académico
necesario para actividades previas al inicio
de clases; elaborar planes y programas de
estudio; y, finalmente, habilitar edificaciones.
En paralelo, se iniciarán los estudios y diseños
previos a la construcción de obra nueva, en
los casos que corresponda. Todo el avance de
2016 permitirá que las nuevas universidades
comiencen sus funciones académicas en 2017,
según estipula la ley.
Acciones programadas para el 2016
2
84
Cuenta Pública 2015 |
Ministerio de Educación