Previous Page  63 / 164 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 63 / 164 Next Page
Page Background

Currículum Nacional y herramientas

para el mejoramiento de la calidad

En la elaboración de instrumentos curriculares

y evaluativos, los equipos técnicos del Minis-

terio de Educación trabajaron en el desarrollo

curricular correspondiente a los niveles de 5°

básico a 4° medio. De esta forma, durante el

año 2015 se presentaron y aprobaron por parte

del Consejo Nacional de Educación (CNED) las

siguientes propuestas curriculares:

Propuesta Curricular

Bases curriculares de 7° básico a 2° medio de las asignaturas de Artes Visuales, Música, Tecnología y Orientación.

Programas de estudio de 7° y 8 básico de las asignaturas de Ciencias Naturales, Historia, Geografía y Ciencias

Sociales, Artes Visuales, Música, Tecnología y Orientación.

Programas de estudio de 1° y 2° medio de las asignaturas de Lengua y Literatura, Historia, Geografía y Ciencias

Sociales, Ciencias Naturales, Artes Visuales, Música y Tecnología.

Plan y programas de estudio de 5° y 6° básico del sector Lengua Indígena: Aymara, Quechua, Rapa Nui y Mapudungun.

Programas de estudio de 3° y 4° medio del sector de Matemática.

Plan de estudios para la formación diferenciada Técnico-Profesional de Educación Media.

Programas de estudio para tres especialidades de Educación Media Técnico-Profesional: Asistencia en Geología,

Atención de Enfermería y Atención de Párvulos.

Bases Curriculares correspondiente al perfil de egreso de la especialidad de Mecánica de Mantenimiento de

Aeronaves.

61

Capítulo 2 I

La Reforma en la Educación Escolar