

Política Nacional Docente
Uno de los propósitos de la nueva carrera
docente es mejorar las condiciones desde el
inicio hasta el retiro de los y las profesoras
del sistema, orientar su desarrollo y mejorar
la formación inicial a través del apoyo en el
fortalecimiento curricular.
El Centro de Perfeccionamiento, Experimen-
tación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP)
incluirá como prioridad para el año 2016 la
articulación de líneas de apoyo docente con
el objetivo de fortalecer el desarrollo entre
pares y el trabajo en redes de maestros.
En consistencia con lo expresado por la Ley
Nº 20.903 que crea el Sistema de Desarrollo
Profesional Docente, se diseñará e implemen-
tará el reglamento que normará la inducción
para profesoras y profesores de 0 a 4 años en
servicio y las mentorías para docentes en su
primer o segundo año de ejercicio. Se espera
formar a un total de 600 nuevos mentores/as
para el 2016. No obstante, ya se dispone de
900 mentores/as certificados/as para guiar
en el proceso inicial de formación docente.
Por otra parte, en el segundo semestre de 2016
se iniciará un nuevo proceso de convocatoria a
docentes acreditados/as con la Asignación de
Excelencia Pedagógica (AEP) para que integren
la Red Maestros de Maestros (RMM).
65
Capítulo 2 I
La Reforma en la Educación Escolar