

Sistema de Aseguramiento de la Calidad
El principal desafío 2016 del sistema es la
implementación del Plan Nacional de Asegura-
miento de la Calidad. Este plan busca generar
capacidades en las escuelas a través de un
trabajo coordinado entre las instituciones que
son parte del sistema (Ministerio de Educación,
Agencia de la Calidad y Superintendencia de
la Educación). A su vez, expresa la definición
conjunta y articulada de las prioridades ymetas
estratégicas, losmecanismos de coordinación y
las principales tareas del sistema en su conjunto
y de cada institución por separado.
El plan tiene foco en la escuela y en las y los
actores de la comunidad educativa; busca po-
tenciar las capacidades de los establecimientos,
priorizando aquellos que más lo necesitan.
Por otra parte, la Agencia de la Calidad tiene
como objetivo el 2016 instalar un sistema de
evaluación integral para la mejora educativa.
Para esto se seguirá mejorando la entrega de
resultados generando un informe por escuela
que integre toda la información del estableci-
miento. Además, pondrá a sudisposiciónpruebas
externas para uso internode Lectura en segundo
básico y se aplicará un piloto de Evaluación
Formativa. Junto con ello se fortalecerán las
evaluaciones para estudiantes con necesidades
educativas especiales.
Como desafío para el año 2016, la Superin-
tendencia de Educación ha comprometido un
perfeccionamiento del sistema de Rendición
de Cuentas que mutará hacia un Sistema de
Transparencia Financiera. Además hará especial
énfasis en la mediación y en la identificación y
promoción de buenas prácticas, a través de la
implementacióndeunSistema Integral deAten-
ción Ciudadana y de relación con la comunidad.
Para seguir avanzando en el desarrollo del
ejercicio de su facultad principal, la Super-
intendencia validará con actores externos
un nuevo modelo de fiscalización, centrado
en la calidad, el resguardo de derechos y la
protección de bienes jurídicos educacionales.
66
Cuenta Pública 2015 |
Ministerio de Educación