Previous Page  64 / 164 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 64 / 164 Next Page
Page Background

ámbitos académico, laboral y social. Este

espacio de discusión tuvo por objetivo discutir

y generar recomendaciones para apoyar el

fortalecimiento de una política de Estado en

materia de desarrollo curricular.

En relación a la elaboración de estándares de

aprendizaje, indicativos y de gestión, durante

el año 2015 quedaron establecidos mediante

Decreto Supremo N°178 del 18 de mayo de

2015, los Estándares de Aprendizaje de 2°

medio de las asignaturas de Matemática y

Lenguaje y Comunicación (lectura), elaborán-

dose además los documentos de difusión de

losmismos, que fueron distribuidos a docentes

de 2.543 establecimientos educacionales.

Además, con la finalidad de difundir estos

instrumentos, los equipos curriculares par-

ticiparon en 44 jornadas de difusión, con un

total de 4.198 participantes, entre directivos/

as, jefes de UTP, docentes y otros actores

relacionados con la educación.

Se entregaron a 924 establecimientos educa-

cionales más de 11 mil programas de estudio

de Educación Media Técnico-Profesional de

32 especialidades, asignando documentos

para todas las y los docentes que imparten

esas especialidades. De la misma forma, se

distribuyeron a cerca de 2.400 estableci-

mientos educacionales los programas de

estudio de 3° y 4° medio correspondientes al

Ajuste Curricular de los sectores de Lenguaje,

Matemática, Historia, Geografía y Ciencias

Sociales, Inglés, Biología, Física y Química.

Con el propósito de fortalecer la política

de desarrollo curricular, se diseñó e imple-

mentó durante el 2015 una mesa de trabajo

de carácter técnico en la que se invitó a

participar a distintos actores relacionados

con la educación y el mundo público en los

62

Cuenta Pública 2015 |

Ministerio de Educación