Previous Page  59 / 164 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 59 / 164 Next Page
Page Background

Que el establecimiento implemente talleres

artísticos.

Que el establecimiento cuente con buenos

implementos deportivos para el desarrollo

de la actividad física.

Que el establecimiento implemente talleres

deportivos y de actividad física.

Que el establecimiento cuente con un

ayudante de aula en cursos numerosos y

al menos hasta 2º básico.

Que el establecimiento cuente con una

biblioteca de aula en cada curso al menos

hasta 2º básico.

Que el establecimiento cuente con una dupla

psicosocial, integrada por un/una asistente

social y un psicólogo/a, para apoyar la estra-

tegia de desarrollo de convivencia escolar.

Que el establecimiento cuente con una o un

encargado de convivencia escolar con jor-

nada completa, para coordinar la estrategia

en esta área clave para los aprendizajes y

logros educativos.

Que el establecimiento cuente con el

Programa de Acompañamiento y Acceso

Efectivo a la Educación Superior.

Que el establecimiento cuente con he-

rramientas tablet para los estudiantes en

educación inicial y 1º básico, para desarrollar

metodologías eficaces de enseñanza de

matemática.

Que todas y todos los estudiantes de 7°

básico de establecimientos públicos cuen-

ten con un computador portátil que les

permita desarrollar en forma colectiva y

autónoma las competencias digitales que

requieren para su inserción en la sociedad

del conocimiento.

Que la escuela implemente un Plan Estraté-

gico de Infraestructura Escolar para reparar,

reponer o construir soluciones a susmayores

dificultades de infraestructura.

Se espera que en forma progresiva en los

próximos años el Ministerio de Educación en

conjunto con losmunicipios y las comunidades

educativas desplieguen acciones para instalar,

implementar y desarrollar estas condicionesde

calidady, enparalelo, propiciar el surgimientode

nuevas condiciones que sea necesario impulsar

para garantizar que la Educación Pública sea

una respuesta a las expectativas de formación

integral que la ciudadanía alberga y de futuro

para las y los estudiantes que en ella se educan.

Enseñanza efectiva en el aula

Se trata de generar las condiciones necesarias

para facilitar el proceso de enseñanza-apren-

dizaje de las y los estudiantes. Esto implica

apoyar el trabajo de aquellas profesoras y

profesores que atienden a grupos numerosos

o heterogéneos, e inyectar más recursos

pedagógicos que favorezcan el aprendizaje de

los niños, niñas y jóvenes en etapas clave de su

trayectoria escolar.

El año 2015 fueron entregados 27 mil tablets

para laeducación inicial, demaneradeapoyar el

desarrollo de habilidades lógico-matemáticas,

57

Capítulo 2 I

La Reforma en la Educación Escolar