Previous Page  50 / 164 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 50 / 164 Next Page
Page Background

Gestión Pedagógica

En esta línea se desarrollaron acciones que

buscan potenciar la gestión curricular, la

enseñanza, el aprendizaje en el aula y el

apoyo al desarrollo de los estudiantes. Se

trató de promover la calidad educativa en

un sentido integral en áreas que van más allá

de los aspectos tradicionales del currículum.

Entre estas acciones destaca la ejecución

de los Planes de Ar tes en Educación

(implementado en conjunto con el Consejo

Nacional de la Cultura y las Artes) y el Plan

de Actividad Física Escolar, a través de los

cuales se invirtieron más de MM$5.000

durante el año 2015, beneficiando a 1.764

establecimientos educacionales con sus

distintas líneas de acción.

Durante el año 2015 también se inició la

implementación del Plan Nacional de Lectura

Escolar, que busca promover y fomentar la

importancia de la lectura como herramienta

para el goce personal, el desarrollo cognitivo

y la participación social; además, se pretende

favorecer el desarrollo de la comprensión

lectora en el espacioescolar y generar espacios

para acercar la comunidad a la lectura. Para que

las familias puedan apoyar los primeros pasos

de la lectura de los niños y niñas, el año 2015

se distribuyeron cerca de 500mil cuadernillos

con recomendaciones para las familias.

Por otro lado, se ha desplegado una nueva fase

del Programa Inglés Abre Puertas (Piap), el cual,

mediante un plan para el desarrollo profesional

de los/as docentes de inglés, el apoyo en el

aula a través de actividades pedagógicas

complementarias, la presencia de voluntarios

angloparlantes y actividades extracurriculares

para estudiantes, se propone impactar

positivamente el proceso de enseñanza-

aprendizaje en 1.200 establecimientos en

todo el país (período 2015–2018). El año 2015,

se beneficiaron 312 colegios y 643 docentes

de inglés, lo que implicó una inversión de

M$1.408.227.

Liderazgo Educativo

Se apostó por el desarrollo de directivos/

as y sostenedores mediante el fomento

de prácticas que fortalezcan el rol de las

y los líderes escolares, entendiendo que

estos actores son claves en el mejoramiento

sostenido de las escuelas.

Durante el 2015, y fruto de un trabajo conjunto

entre el Ministerio de Educación y el Servicio

Civil, se obtuvieron avances importantes

en los concursos para directores en la

Educación Pública, una condición clave para

el mejoramiento de la calidad. A diciembre del

2015 se habían nombrado 1.739 directores a

través del sistema de Alta Dirección Pública,

lo que equivale al 44% de los directores que

deben ser nombrados por esa vía.

48

Cuenta Pública 2015 |

Ministerio de Educación