

Apoyo al mejoramiento de
las escuelas y liceos
Al mismo tiempo que el Ministerio de
Educación ha ido consolidando los cambios
estructurales ya descritos previamente, se ha
avanzado en la creación y consolidación de
una serie de políticas que apuntan a mejorar
las capacidades al interior de las escuelas y
liceos del país. Esta agenda se funda en el
entendimiento de que las escuelas y liceos
deben ser los protagonistas de sus procesos
de mejoramiento.
Para ello, un paso importante ha sido el
fortalecimiento de los instrumentos de
gestión que los establecimientos utilizan
para orientar su trabajo: el Proyecto Educativo
Institucional (PEI), la hoja de ruta del quehacer
educativo y el Plan deMejoramiento Educativo
(PME), la planificación a cuatro años para
mejorar la calidad de la educación en el
establecimiento.
El Ministerio de Educación ha entregado
herramientas concretas y ha apoyado
directamente, a través de sus equipos
regionales y provinciales, la actualización de
7.200 Proyectos Educativos Institucionales y la
elaboración de 7.500 Planes deMejoramiento
Educativo. Para ello, se confeccionó un portal
de apoyo especial
(www.educarchile.cl/mejoraescolar), que recibió más de 35.200
visitas durante el año 2015.
En esta tarea, el equipo de supervisores/as
del Ministerio de Educación ha tenido un rol
protagónico, acompañando y orientando
dichos procesos, a través de dos modalidades
de apoyo: las redes de mejoramiento
educacional, donde secompartenexperiencias
y prácticas educativas mensualmente entre
directivos/as escolares; y las asesorías
directas: supervisión guía y apoyo a las
comunidades escolares en el desarrollo de
sus estrategias de mejoramiento. Durante
el año 2015, funcionaron 517 redes de
mejoramiento educativo a lo largo de todo
el país. Complementariamente, los equipos
del Ministerio de Educación visitaron y
apoyaron a 1.700 establecimientos durante
el mismo año, con un promedio de 6 visitas
por establecimiento.
En la misma línea — generar las capacidades
necesarias dentro de las escuelas—, durante
el año 2015, se avanzó en el diseño e
implementación de acciones y políticas de
mejoramiento en cuatro dimensiones: gestión
pedagógica, liderazgo educativo, participación
y vida democrática, e inclusión y diversidad.
46
Cuenta Pública 2015 |
Ministerio de Educación