

Educación, para ser destinado principalmente
a remuneraciones.
Por su parte, la Ley N°20.905 de 9 de febrero de
2016, establece un promedio remuneracional
mensual a partir demarzo de 2016, asignación
que irá actualizándose anualmente hasta
eliminar la brecha existente.
Reconocimiento Oficial
A través de unamesa de coordinación con Junji
y Fundación Integra, se levantó información
respecto a los planes institucionales para la
obtención del Reconocimiento Oficial. Así
se comenzó con el diseño de una estrategia
que tiene por objetivo asegurar que todos
los establecimientos que reciben aportes del
Estado para su funcionamiento cuenten con
la Infraestructura, equipamiento, proyecto
educativo, coeficiente técnico y condiciones
sanitarias exigidas en las normativas.
Orientaciones técnico-pedagógicas
Con la participación de académicos/as e
investigadores/as expertos/as, se generaron
informes técnicos para el diseño de linea-
mientos y orientaciones del tramo 0-6 años.
Específicamente, se abordaron las siguientes
temáticas: Currículum y Evaluación; Inclusión
Educativa con énfasis en Género, Migración y
Necesidades Educativas Especiales; y Liderazgo
Pedagógico.
Seminarios y asesoría de expertos y
expertas internacionales
En el marco del plan de colaboración entre el
gobierno de Chile y Eurosocial, se desarrolló
un asesoramiento técnico especializado para
la reforma en la Educación Parvularia. Esto
permitió la realización de seminarios, conver-
satorios y pasantías internacionales a centros
especializados y a proyectos pedagógicos
específicos de alta calidad.
En este sentido, se llevaron a cabo dos ac-
tividades de difusión: El seminario nacional
“Liderazgo Pedagógico en Educación Par-
vularia”, con el apoyo de la Organización de
Estados Iberoamericanos (OEI); y el seminario
internacional “Oportunidades Educativas.
Un desafío compartido”. Ambas actividades
contaron con una amplia convocatoria de
educadoras/es, académicos/as, y profesio-
nales de equipos técnicos especializados en
educación y primera infancia.
25
Capítulo 1 I
La Reforma en la Educación Parvularia