Previous Page  104 / 164 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 104 / 164 Next Page
Page Background

El Ministerio de Educación se encuentra imple-

mentando diferentes proyectos y programas

transversales al sistema educacional, respe-

tando todas las etapas de los mecanismos

participativos, en especial la sistematización

de contenidos, incidencia interna y la devolu-

ción a las comunidades.

Durante el 2016 se espera potenciar la par-

ticipación de las comunidades educativas y

actores relevantes de la comunidadmediante

una serie de proyectos de participación ciuda-

dana incidente, tales como la implementación

del PlanMovámonos por la Educación Pública,

que incentivará la creación y reactivación de

los Consejos Escolares, buscando movilizar a

la comunidad desde la emoción y la voluntad,

asegurando un proceso de reflexión colectiva.

También se continuará el proceso de actualiza-

ción de las bases curriculares de la Educación

Parvularia; la actualización del currículum

escolar de 3º y 4º medio; la implementación

de un proceso prelegislativo para la Reforma

de Educación Superior, y la construcción

de los planes formativos de las diferentes

comunidades escolares.

Por otra parte, el Consejo de la Sociedad Civil

del Ministerio de Educación cambiará lamitad

de su composición en 2016, fortaleciendo la

representatividad de instituciones sociales

de educación, lo que permitirá la inclusión de

nuevasmiradas y experiencias en las consultas

que se le hagan.

Respecto al enfoque en Derechos Humanos, se

continuará trabajando con otras reparticiones

del Estado en la puesta en valor del Estadio

Nacional, articulando unamesa de trabajo para

la construcción de unMuseo en su interior. Así

también se comenzará un trabajo colaborativo

con organizaciones de la sociedad civil para

conocer y diagnosticar las diferentes acciones

y materiales educativos a disposición de

la ciudadanía, revisar su coherencia con el

currículum escolar actual y con los nuevos

requerimientos que surgen a partir del Plan

de Formación ciudadana y Derechos Humanos.

En cuanto al sistema internacional de De-

rechos Humanos, este año se prestará toda

la colaboración a los comités del Sistema

de Naciones Unidas y se realizará el primer

proceso participativo intraministerial para dar

seguimiento a los compromisos enmateria de

Derechos Humanos y educación.

Por otra parte, el año 2016 se elaborarán las

orientaciones técnicas para la aplicación de

la perspectiva de género en instrumentos

Acciones programadas para 2016

2

102

Cuenta Pública 2015 |

Ministerio de Educación