

El 7 de septiembre de 2015 se restableció el
Consejo de Conicyt, luego de que la Presidenta
de la República firmara el Decreto Supremo
N°326, dando por finalizado un receso que duró
42 años. Esta instancia colegiada ha trabajado
a nivel de estrategia y políticas institucionales
con el objeto de generar unmarco de referen-
cia para fortalecer y mejorar la gestión de la
institución. Los integrantes del Consejo son
destacadas y destacados investigadores del
mundo académico, el Director Ejecutivo de
Conicyt, un/a representante del Ministerio de
Educación y un/a representante del Ministerio
de Desarrollo Social.
Recientemente, se aprobó la
Ley N° 20.905
*
que regularizará a aquellos becarios que
cumplieron con sus obligaciones fuera de los
plazos establecidos, medida que beneficiará
a más de 3.000 estudiantes de posgrado.
También se tramitó la modificación del De-
creto Nº335 del año 2010, que rige las becas
nacionales, ampliando el plazo para obtener
el grado académico y ofreciendo la posibilidad
de suspender por razones fundadas y liberar
a quienes no hayan aprobado el examen de
calificación. Además, aumenta las asignaciones
para manutención, arancel y matrícula para
becas de doctorado.
Por otra parte, Conicyt participó activamente
en la Comisión Presidencial Ciencia para el
Desarrollo, trabajo que culminó en julio de
2015 con la entrega del informe “Un sueño
compartido para el futuro de Chile” a la
Presidenta de la República.
A comienzos del año 2015, se realizó por
primera vez una Encuesta de Participación
Ciudadana, establecida en la Ley N°20.500
sobre Asociaciones y Participación Ciudadana
en la Gestión Pública, con el objetivo de
conocer la opinión de la sociedad civil sobre
gestión, participación femenina, inserción de
doctores/as y áreas prioritarias de aplicación
de la investigación científica. Los temas releva-
dos por los resultados de esta consulta fueron,
en primer lugar, las políticas de formación de
capital humano avanzado; en segundo lugar, la
definición de áreas prioritarias para la entrega
de fondos públicos, y en tercer lugar, políticas
de descentralización.
Becas de posgrado: recurso humano
para la sociedad del conocimiento
Conicyt mantiene en la actualidad a 5.001
estudiantes de posgrados vigentes
**
, tanto en
Chile como en el extranjero, los que se sumarán
a la masa crítica que ya se ha formado bajo
el alero de Conicyt y que alcanza a los 4.049
doctorados/as y 3.975 magísteres
***
.
Durante el año 2015, el Programa Formación
de Capital Humano Avanzado adjudicó un
total de 2.276 becas para cursar estudios de
posgrado en Chile y el extranjero, mediante
13 concursos que convocaron a cerca de 8
mil postulantes de todo el país y a más de mil
evaluadores y evaluadoras.
* La Ley N°20.905 del Ministerio de Educación fue
aprobada el 28 de enero de 2016 y publicada el 15 de
febrero de 2016.
** Becarios/as vigentes a diciembre de 2015: dos mil
becarios/as de Becas Chile y 3.001 becarios/as de Becas
Nacionales.
*** Incluye Becas Conicyt, Conicyt Internacional y Becas
Chile. No incluye las becas de Mideplan que fueron
traspasadas a Conicyt.
Principales logros 2015
1
106
Cuenta Pública 2015 |
Ministerio de Educación