Previous Page  76 / 164 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 76 / 164 Next Page
Page Background

Desarrollo curricular

En el área de Desarrollo Curricular se ha

propuesto para el año 2016 la elaboración de

las bases curriculares para 3° y 4° medio, las

que serán enviadas a evaluación del Consejo

Nacional de Educación durante el año 2017. En

términos de desarrollo curricular, este desafío

implica diseñar la estructura que tendrán

los niveles de 3° y 4° medio, en base a las

necesidades y demandas de la sociedad, de

distintas áreas del conocimiento, de las artes

y el mundo del trabajo.

En esta misma línea se elaborarán los Ins-

trumentos Curriculares para Poblaciones

Específicas. Es el caso de las Bases Curriculares

para Educación de Adultos/as de 1° a 6° básico

y las Bases Curriculares para Educación Par-

vularia. Además, se continuará el proceso para

la elaboración de las Bases Curriculares para

Lengua y Cultura de los Pueblos Originarios

de 1° a 6° básico, incluyendo la consulta con-

forme al Convenio N°169 de la Organización

Internacional del Trabajo (OIT) sobre consulta

y participación indígena.

Con el propósito de fortalecer la Política

Nacional de Desarrollo Curricular, durante el

primer semestre del 2016 se realizará una

propuesta de política de desarrollo curricular,

la que será enviada en consulta al Consejo

Nacional de Educación.

Asimismo, para apoyar la entrada en vigencia

de las nuevas bases curriculares de 1° medio

durante el año 2017, el último trimestre del

año 2016 se imprimirán y distribuirán los

programas de estudio de 1° y 2° medio, para

ponerlos a disposición de directivos y docentes.

Además se espera contar con una propuesta de

EstándaresdeAprendizajede6°básicoafinesde

2016, para ser presentados al Consejo Nacional

de Educación para su evaluación y aprobación.

El proceso de distribución de textos escolares

2016 contempla la entrega de 67 títulos

regulares y 12 títulos complementarios. Se

estima que se distribuirán más de 18.500.000

unidades a cerca de 11 mil establecimientos

municipales y particulares subvencionados.

Con el objetivo de seguir avanzando en la

mejora de la calidad técnica de los textos

escolares, se licitará el desarrollo de 14 títulos

nuevos que serán distribuidos gratuitamente a

los y las estudiantes del sector subvencionado

a partir del año 2017.

Durante el primer semestre de 2016 se

distribuirán colecciones de actualización para

los Centros de Recursos para el Aprendizaje

(CRA) a más de 8 mil establecimientos a lo

largo de todo el país, con especial énfasis

en la Educación Pública, asignando recursos

educativos en una relación de 2 a 1 en bene-

ficio de los establecimientos municipales. Se

beneficiará a 1.758 recintos que cuentan con

biblioteca CRA instalada, con suscripciones

anuales a diarios y revistas.

Por otro lado, el 2016 se reforzarán los pro-

cesos de evaluación de recursos educativos,

de modo de asegurar el cumplimiento de

estándares de calidad adecuados.

74

Cuenta Pública 2015 |

Ministerio de Educación