

Una Reforma orientada a
la calidad
Si bien todas las medidas de la Reforma
Educacional se orientan a la calidad, se
debe destacar que en el año 2015 se diseñó
un
plan de acción para el Sistema de
Aseguramiento de la Calidad,
cuya misión
es propender a asegurar la calidad de la
educación y la equidad en todos sus niveles.
El plan busca la coordinación y trabajo
conjunto entre el Ministerio de Educación, la
Agencia de la Calidad y la Superintendencia
de Educación, de forma que apoyen y forta-
lezcan los establecimientos educacionales,
priorizando a los más vulnerables. Su foco
es la escuela y el apoyo a todas y a todos
los actores del sistema.
Asimismo, tras recibir las recomendaciones
de un grupo de expertos y expertas, se
propuso y aprobó un
nuevo Plan Nacional
de Evaluaciones 2016–2020, por parte del
Consejo Nacional de Educación
. El plan
aprobado se compromete con el desarrollo
de nuevos instrumentos y la reducción de
las pruebas censales casi a la mitad.
Con el fin de instalar un sistema de evalua-
ción integral para la mejora de las escuelas
y liceos del país,
la Agencia de la Calidad
aplicó pruebas en 8.756 establecimientos
educacionales.
Además, realizó 473 visitas
de evaluación y orientación y 30 visitas
territoriales.
Por su parte,
la Superintendencia de Edu-
cación fiscalizó 4.382 establecimientos,
un
57% de los 7.647 que rinden cuenta sobre
la Subvención Escolar Preferencial que se
les entrega. Además, realizó 25.707 visitas
de fiscalización normativa y de rendiciones.
Respecto al
Currículum Nacional,
con el fin
de asegurar tanto la calidad y pertinencia
como la sustentabilidad de las definiciones
curriculares, en 2015 se conformó una
Mesa
de Desarrollo Curricular,
con el objetivo de
proponer recomendaciones para elaborar
una política pública sobre este tema. Se
trabajó, además, en el desarrollo de Progra-
mas de Estudio para la asignatura de Lengua
Indígena en 5° y 6° básico;
se aprobaron
las Bases Curriculares para las asignaturas
de Artes Visuales, Música, Orientación y
Tecnología desde 7° básico a 2° medio
y,
se desarrollaron los programas de estudio
correspondientes a esos ciclos para su im-
plementación en todos los establecimientos
educacionales del país.
8
Cuenta Pública 2015 |
Ministerio de Educación