

EnEducaciónSuperior
sehaotorgado
gratuidad
amiles de estudiantes provenientes del 50%
más vulnerable
de la población; se ampliaron
las becas y beneficios estudiantiles, sobre todo
los dirigidos a la educación superior técnica,
y se han creado —a través de una ley—
dos
nuevas universidades estatales
en las regiones
de O´Higgins y Aysén. Paralelamente, está en
plena vigencia la ley que crea el
Administrador
Provisional y el Administrador de Cierre
para
Instituciones de Educación Superior que atra-
viesen dificultades; y, finalmente, se encuentra
en proceso de discusión el
proyecto de ley de
reforma a la Educación Superior.
En Educación Técnico Profesional
se ha pro-
ducido un hito de enorme relevancia para la
Educación Pública: la aprobación de la ley que
crea
15Centros deFormaciónTécnica vincula-
dos a universidades estatales.
Además, se han
desarrollado acciones en las áreas de calidad
y pertinencia con la aprobación de planes y
programas de estudio de 34 especialidades y
el fortalecimiento de competencias docentes
en áreas técnicas. Se ha buscado la
vinculación
con el entorno productivo y social
a través de
estrategias para la formación diferenciada, y se
ha comenzado la
valoración social del técnico
profesional
con incentivos ymejoras del acceso
y permanencia en el mercado de trabajo.
En eso consiste la Reforma Educacional
, en
acciones concretas quebeneficiana las familias,
dirigidas a todos los niveles educacionales, que
permitandespejarelcaminoquenosllevaráhacia
una educación inclusiva, equitativa y de calidad.
7
La Reforma Educacional está en marcha