

Apoyo en infraestructura
Esta medida se materializa a través de la
transferencia directa de recursos para fi-
nanciar proyectos de emergencia destinados
al mejoramiento de infraestructura en las
siguientes áreas: financiamiento de cons-
trucciones, reparaciones y/o normalizaciones;
financiamiento de infraestructura transitoria,
y colaboración con los equipos técnicos de los
sostenedores/as.
Al respecto, frente a la erupción del volcán
Villarrica (3 de marzo de 2015), el Ministerio
de Educación ejecutó un presupuesto total de
224.068.724 para la reparación de 4 estableci-
mientos educacionales afectados, impactando
una matrícula total de 2.311 estudiantes. Los
establecimientos pertenecían a las comunas
de Coronel, Florida, Tucapel y Teodoro Schmidt.
Ante la catástrofe climática en el norte (25
demarzo de 2015), el Ministerio de Educación
ha ejecutado un total de $5.176.228.116 y aún
restan por ejecutar $508.078.574 del presu-
puesto total asignado para la reparación de
72 establecimientos educacionales afectados
en las regiones de Tarapacá, Antofagasta y
Atacama, impactando una matrícula total
de 33.616 estudiantes. A su vez, Junji ejecutó
M$662.161 para la reposición de infraes-
tructura de salas cuna y jardines infantiles
afectados por la emergencia. En total se
apoyó la reconstrucción de 7 establecimientos
de Educación Parvularia, impactando una
matrícula total de 690 niños y niñas.
Frente a la erupción del volcán Calbuco (22
de abril de 2015), el Ministerio de Educación
ejecutó un presupuesto total de MM$28.550
para la reparación de dos establecimientos
educacionales afectados, impactando una
matrícula total de 114 estudiantes de la
comuna de Puerto Varas.
Ante el terremoto de la Región de Coquimbo
(16 de septiembre de 2015), el Ministerio de
Educación posee un listado de 79 proyectos
que podrían ser financiados para la reparación
de establecimientos en el año 2016. Del total
de proyectos, dos ya tienen financiamiento
aprobado: el Liceo Diego Portales y la Escuela
Coquimbo, ambos ubicados en la Provincia de
Elqui. Por su parte, Junji ejecutó un presupuesto
total de más de 10 millones de pesos para la
reposición de la infraestructura de salas cuna
y jardines infantiles. En total, apoyó la recons-
trucción de 32 establecimientos de Educación
Parvularia, impactando unamatrícula total de
3.262 niños y niñas.
Como parte del apoyo a la reparación y/o
reconstrucción de establecimientos de Edu-
cación Superior, en 2015 se hizo entrega de
un aporte financiero a las universidades de
la zona norte afectadas total o parcialmente
por alguna situación de emergencia, en base
al catastro del daño y procesos de verificación
en terreno realizados por el Ministerio de
Educación.
Principales logros 2015
1
126
Cuenta Pública 2015 |
Ministerio de Educación