Previous Page  133 / 164 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 133 / 164 Next Page
Page Background

Para el año 2016 corresponderá continuar

con medidas de reconstrucción pendientes

en reparación de infraestructura en escuelas

y liceos del norte del país que se vieron

afectados por la catástrofe climática, así como

también en la reparación de establecimientos

educacionales afectados por el terremoto de

la Región de Coquimbo. Para esto existe una

agenda de continuidad de acciones.

Lo mismo ocurre para la implementación

del Plan Vuelta a Clases y las actividades de

apoyo psicosocial y apoyo técnico pedagógico

pendientes para comunidades educativas

del norte. Estas actividades continuarán su

implementación durante 2016.

Acciones programadas para 2016

2

Respecto al Sistema de Emergencia diseñado

el año 2015 para una atención y seguimiento

más eficiente de daños y reconstrucción a

partir de catástrofes y emergencias, en el año

2016 corresponderá:

La presentación y validación del sistema.

El lanzamiento y la firma del convenio de

colaboración con la Oficina Nacional de

Emergencia (Onemi), Naciones Unidas (Uni-

cef y Unesco) y la Agencia de Cooperación

Internacional de Japón (Jica).

La constitución de un equipo de trabajo

ad-hoc para abordar institucionalmente las

emergencias desde la etapa de prevención

hasta la etapa de reconstrucción.

La consolidación de un equipo ad-hoc para

la implementación del sistema, tanto en re-

giones y provincias, como en el nivel central

y otros servicios relacionados.

El diseño de la herramienta de monitoreo y

seguimiento del uso del sistema.

131

Capítulo 8

I Prevención y enfrentamiento de catástrofes