

Biblioteca Pública Digital
El Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas
Chilenas ha seguido su trabajo en torno a
la Biblioteca Pública Digital, única en Chile.
Consiste en la disposición de catálogos en línea
a través de una plataforma digital que permite
el préstamo y devolución de colecciones
digitales con derechos de autor vigentes (en
formatos EPUB, PDF, MP3 yMP4). Hoy el Estado
asume el pago de derecho de autor, y pone a
disposición de todas y todos, incluidos los que
viven en el extranjero y las y los extranjeros
residentes en Chile, esta experiencia única a
nivel latinoamericano.
La Biblioteca Pública Digital incluye textos
clásicos y contemporáneos de la literatura
universal y nacional, así como libros de dife-
rentes materias de conocimiento. Son más
de 8.000 libros, que se descargan durante
dos semanas para luego desaparecer, sin
morosidad ni atrasos. Durante el 2015, se
sumó una colección de 1.685 libros de autores
nacionales. De esta manera, se supera el 20%
de autores chilenos y chilenas, unameta que la
misma biblioteca se había fijado. En la colección
se pueden encontrar obras de autores como
Armando Uribe, Gabriel Salazar y Ramón
Díaz Eterovic, entre otros y otras. También se
incluye material de fanzines y editoriales de
contenido gráfico, además de libros infantiles.
Duranteel2015,setrabajóenunaaplicaciónpara
descargar libros en celulares y tablets, lanzada
en febrero de 2016 y que espera aumentar
significativamente el número de inscritos.
Bibliometro
El programa Bibliometro, dependiente del
Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas,
tiene 21 puntos de préstamo de libros en las
estaciones del Metro de Santiago, dando ac-
ceso a la lectura a un amplio y diverso número
de personas. Completamente gratuitos, cada
usuario puede llevarse hasta 7 libros. El 2015,
esta iniciativa sumó 354.971 libros prestados.
Bibliometro cumple 20 años el 2016, por
lo que se proyecta, además de actividades
conmemorativas, el inicio del trabajo para
tener 10 nuevos puntos de préstamo en la
Línea 3 y Línea 6 del metro. Se espera que
estos puntos se construyan durante el 2017 y
que el 2018 estén completamente operativos.
120
Cuenta Pública 2015 |
Ministerio de Educación