

Cuenta Pública
25
Uno de los principales desafíos de la estrategia de mejoramiento educativo estuvo en promover el me-
joramiento escolar desde la base, para esto se decidió apostar por aquellos instrumentos más cercanos
a las escuelas: el Proyecto Educativo Institucional y el Plan de Mejoramiento Educativo. En estos años
alrededor de 8.000 comunidades escolares revisaron su Proyecto Educativo Institucional y actualmente
están consolidando su trabajo.
Así, habiendo definido los principales instrumentos de la estrategia de mejoramiento, el Mineduc de-
cidió que la forma en que se apoyaría la revitalización y eficiencia del proceso asociado al uso de estos
instrumentos serían las Asesorías Directas y las Redes de Mejoramiento Escolar. A fines del año 2015,
1.596 establecimientos se encontraban recibiendo asesoría directa. De éstos, el 83% eran públicos. Para
el año 2016, las escuelas avanzaron en sus planes de mejora a través del apoyo técnico pedagógico de
la supervisión. Durante el 2016, las asesorías tenían foco en los establecimientos categorizados como
insuficientes por la Agencia de Calidad de la Educación, recibiendo estas visitas al menos cada 3 semanas.
ESTRATEGIA DE
MEJORAMIENTO
EDUCATIVO