Previous Page  46 / 110 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 46 / 110 Next Page
Page Background

centro

de

estudios mineduc

|

Evidencia para decisiones informadas

|

2014 - 2017

Algunos hallazgos

Durante 2016, el

86% de los niños,

niñas y adolescentes

atendidos en SENAME

estuvo matriculado en

el sistema educativo.

Fuente: Informe Educativo 2016.

Niños, Niñas y Adolescentes

de la Red de SENAME por

Departamento.

Las mujeres

representan el 74%

de la docencia en

el aula, pero su

presencia disminuye a

un 62% en el cargo de

directora.

Fuente: Informe Sistema

Educacional con Análisis de

Género 2015.

Solo un 42% de los y

las estudiantes más

vulnerables egresa de

la enseñanza media en

el tiempo estipulado

por el sistema

educativo.

Fuente: Documento de Trabajo

N° 5, 2017. Trayectoria escolar de

los estudiantes más vulnerables

del sistema educativo chileno.

Una de las prácticas

docentes menos

habituales es

incentivar que los y las

estudiantes trabajen

en proyectos de larga

duración.

Fuente: Contextualización de la

enseñanza en Chile. Resultados

de la encuesta internacional TALIS

2013, OCDE.

El año que empezó

la gratuidad en

educación superior, los

beneficiarios de la Beca

Vocación de Profesor

del quintil más rico

aumentaron en un

34%.

Fuente: Documento de Trabajo

N° 3, 2017. Seguimiento de la Beca

Vocación de Profesor.

Más del 50% de los

establecimientos

asigna horas de libre

disposición a áreas

denominadas como

“tradicionales” (por

ejemplo, lenguaje y

matemática) con el

propósito de reforzar,

profundizar o agregar

más horas.

Fuente: Documento de Trabajo

N° 11, 2017. ¿En qué usan

los establecimientos sus

horas de libre disposición?

Análisis de la Encuesta Horas

de Libre Disposición 2017 en

establecimientos con Jornada

Escolar Completa.

Un 30% de las

universidades chilenas

integra proyectos

de investigación

en ciencia básica,

aplicada y actividades

de innovación, lo

que evidencia un

considerable aumento

desde 2010 a 2016.

Fuente: Documento de Trabajo

N° 9, 2017. Una nueva tipología

institucional de Investigación,

Desarrollo e innovación (I+D+i) en

las universidades chilenas.

El 47% de las chilenas

y chilenos adultos

solo puede completar

tareas básicas como

contar dinero.

Fuente: Evidencias N° 33, 2016.

Competencias de la población

adulta en Chile: resultados PIAAC.

Autoridades

Equipos

MINEDUC

Centros de

investigación

Investigadores/as

Principal público

objetivo