

43
Evidencias Nº 34,
Liderazgo escolar en Chile: una mirada a las prácticas directivas
,
David Contreras. Febrero 2017.
Evidencias Nº 35,
Análisis de la Reforma Educacional en base a los principales
indicadores del Education at a Glance 2017
, Fabián Ramírez. Septiembre 2017.
Evidencias Nº 36,
Reflexiones para la gestión del aseguramiento de la calidad en
educación parvularia. De la evidencia internacional al caso chileno
, María Victoria
Martínez y Andrea Rossi. Septiembre 2017.
Evidencias Nº 37,
¿Hacia dónde avanza el sistema educativo en Chile? Análisis de
las recomendaciones OCDE contenidas en Evaluaciones de Políticas Nacionales
de Educación: Educación en Chile (2004-2016) en el contexto de la Reforma en
marcha
, María Paz Fernández. Noviembre 2017.
Evidencias Nº 38,
¿Cómo mejorar la distribución, uso y administración de los
recursos escolares? Análisis y desafíos a partir de las recomendaciones OCDE
en la Revisión de políticas para mejorar la efectividad del uso de recursos en las
escuelas (Chile)
, Amanda Castillo. Noviembre 2017.
Documento de Trabajo Nº 1,
Diferencias en el desempeño escolar de los
estudiantes expuestos a contaminación por polimetales en Arica
, Javier Guevara.
Mayo 2017.
Documento de Trabajo Nº 2,
Brechas de género en el Sistema Único de Admisión a
la educación superior
, María José Sepúlveda y Mauricio Manquepillán. Junio 2017.
Documento de Trabajo Nº 3,
Seguimiento de la Beca Vocación de Profesor: desde
la implementación hasta puntos de encuentro con la Gratuidad y el Nuevo Sistema
de Desarrollo Docente
, Francesca Bonomelli. Julio 2017.
Documento de Trabajo Nº 4,
Análisis de los indicadores directos e indirectos en
estudiantes de establecimientos pilotos del Programa PACE
, Eduardo Cerda y
Felipe Ubeira. Agosto 2017.
Documento de Trabajo Nº 5,
Trayectoria escolar de los estudiantesmás vulnerables
del sistema educativo chileno
, Antonino Opazo. Agosto 2017.
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
09
10
Serie Evidencias
Documentos de Trabajo