

La Reforma Educacional está en marcha
Resumen Ejecutivo
Una Reforma desde la sala cuna hasta la Educación Superior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Una Reforma orientada a la calidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Generando capacidades en las escuelas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Compromiso con la Educación Pública . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
La Reforma favorece a familias y estudiantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
La Reforma es participación de la comunidad educativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
La Reforma también es prevención de desastres naturales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Ciencia, tecnología e investigación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Una Reforma que se preocupa de sus trabajadoras y trabajadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Una Reforma que está en marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Capítulo 1
La Reforma en la Educación Parvularia
1. Principales logros 2015 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
1.1 La Reforma crea una nueva institucionalidad para la Educación Parvularia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
1.2 La Reforma promueve una agenda de calidad para la Educación Parvularia . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
2.
Acciones programadas para 2016 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
2.1 Institucionalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
2.2 Calidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
2.3 Acceso y cobertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Capítulo 2
La Reforma en la Educación Escolar
1.
Principales logros 2015 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
1.1.
Ley N°20.845 de Inclusión Escolar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
1.2. Ley Nº 20.903 que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
1.3 Sistema de Aseguramiento de la Calidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
1.4 Apoyo al mejoramiento de las escuelas y liceos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
1.5 Beneficios estudiantiles en todo el sistema educacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
1.6 La Reforma Educacional en la Educacion Pública . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
1.7 Currículum Nacional y herramientas para el mejoramiento de la calidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
2.
Acciones programadas para 2016 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
2.1 Ley de Inclusión Escolar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
2.2 Politica Nacional Docente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
2.3 Sistema de Aseguramiento de la Calidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
2.4 Apoyo al mejoramiento de las escuelas y liceos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
2.5 Beneficios estudiantiles en todo el sistema educacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
2.6 Educación Pública . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
2.7 Desarrollo curricular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
Capítulo 3
La Reforma en la Educación Superior
1.
Principales logros 2015 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
1.1 Ley N°20.890 que incorpora la gratuidad en la Educación Superior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
2 Acciones programadas para 2016 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Índice
158