

En el año 2015 el pago de subvenciones -una de
las responsabilidades centrales del Ministerio de
Educación para el funcionamiento del sistema
educativo-, logró una ejecución del 99,2%, cifra
superior al 97,3% lograda el año 2014.
En el caso de la Subvención Pro Retención, se
realizaron las gestiones pertinentes para que la
Ley de Reajuste del Sector Público incluyera las
modificaciones legales que permitieran efectuar
un segundo proceso de captura y pago de esta
subvención, con lo que se logró una ejecución
presupuestaria del 99,99%. De esta manera
se pudo, dentro del ejercicio 2015, asignar los
recursos financieros a las comunas afectadas
por el aluvión de las II y III regiones. De igual
manera, la normativa se flexibilizó en cuanto a
las fechas establecidas en este proceso.
En el año 2015 se realizó un trabajo de unifi-
cación de un sistema base para describir los
procesos de pago y establecer un procedimiento
para las subvenciones. El objetivo de tal ela-
boración es hacer eficiente la entrega de los
recursos, mejorar los tiempos de respuesta,
resguardar la continuidad del servicio y proteger
el patrimonio fiscal que financia a las y los
estudiantes.
Un protocolo de actuación en cada región regula
las multas impuestas por la Superintendencia
Pago de
subvenciones
de Educación por contravención a la normativa
educacional; las Retenciones de Subvención por
incumplimiento de pagos previsionales de los
sostenedores respecto de sus dependientes;
entre otras actividades.
Asimismo, se ha reforzado la regulación a nivel
nacional de la aplicación de multas y sanciones
pecuniarias que se imponen, mediante el debido
proceso administrativo, a los establecimientos
educacionales que reciban aportes del Estado.
También en el año 2015 se creó el área de
Control Interno y Gestión, a objeto de dar cabida
estructural a los aspectos normativos y de
control en los procesos. Esta área tiene dentro
de sus objetivos la elaboración y estandarización
de indicadores de gestión, con la finalidad de
otorgar una confiabilidad razonable de las
actividades realizadas.
Además, se está desarrollando un nuevo Sistema
Integral de Gestión de Pagos de Subvenciones
(SIGPA), buscando la mejora y modernización
de los procesos internos a objeto de entregar
los recursos financieros al sistema escolar en
forma oportuna y cumpliendo con la normativa
vigente. Se responde así a las actuales necesi-
dades, además de permitir la implementación
y ejecución de los nuevos conceptos de pago
derivados de la reforma educacional.
141