

Buscador de Establecimientos Municipales
con condiciones de calidad:
esta plataforma
se creó con el objetivo de poner a disposición
de la ciudadanía una herramienta que permita
buscar si el establecimiento educacional cuenta
con uno o más programas de condiciones de
calidad para la Educación Pública.
Buscador de Establecimientos Gratuitos:
esta
plataforma permite dar a conocer a la comu-
nidad en general todos los establecimientos
educacionales que durante el año 2016 estarán
adscritos a la gratuidad por concepto de la Ley
de Inclusión Escolar.
Buscador de textos escolares:
el Ministerio
de Educación dispuso una herramienta para
que padres, madres, apoderados y estudiantes
puedan ver los textos gratuitos que distribuye el
Gobierno y que corresponde a cada curso de los
diferentes niveles educacionales. También hizo
un llamado a exigir textos escolares gratuitos
que son de gran calidad.
Nuevo portal de emisión de certificados de
estudios:
el nuevo portal permitió la emisión
de más de 8 millones de certificados durante
el 2015, mejorando la disponibilidad de la
plataforma para los usuarios requirentes.
Automatización del traspaso de información
desde el portal de Consejo para la Transpa-
rencia a plataforma Ayuda Mineduc:
el inicio
de este proceso convirtió al Ministerio de Edu-
cación en el primer servicio público integrado
electrónicamente a través de la Plataforma
Integrada de Servicios Electrónicos del Estado.
Servicios de
información
a la ciudadanía
Nuevo portal
www.bibliotecas-cra.cl:
se
produjo el nuevo portal para el Centro de
Recursos de Aprendizaje (CRA), disponiendo de
una plataforma robusta y segura que facilitará
el acceso a la información.
Apoyo a la gestión a través de transferencia
masiva de datos con otras instituciones pú-
blicas:
durante el año 2015 se transfirió un total
de 481 GB de información a otras instituciones
públicas para el apoyo a distintos programas
y acciones ministeriales o bien para proveer
información requerida por otras instituciones
para apoyo de sus procesos y líneas de acción.
Uso de servicios web para informar asistencia
escolar:
con el fin de disminuir la carga adminis-
trativa, evitando que los establecimientos edu-
cacionales que reciben subvención tengan que
realizar una doble digitación de su asistencia
escolar (en su software y además en el Sistema
Información General de Estudiantes, SIGE), se
ha provisto una serie de servicios electrónicos
en línea que permiten el intercambio directo
entre ambos sistemas. Durante el 2015, un total
de 42 sostenedores con 291 establecimientos
educacionales suscribieron el convenio de
interoperabilidad.
140